Mexico: la Ley de Transición Energética se espera que fomente la geotermia
La nueva legislación pasada en México se espera que ayude y fomente el desarrollo de la geotermia con el fin de cumplir las nuevas metas para la generación de energÃa renovable.
Buenas noticias desde México, donde la nueva Ley de Transición Energética se espera que incentive el desarrollo de energÃa renovables, en particular la energÃa geotérmica, una fuente abundante y aún poco desarrollada en el paÃs norteamericano.
Abajo les dejamos con el extracto del periódico digital Azteca Noticias y con las declaraciones de Pedro JoaquÃn Coldwell, director del SENER en México.
“El nuevo Mercado Eléctrico Mayorista, que se prevé poner en práctica la segunda quincena de enero, estimulará la transición energética al contar con Certificados de EnergÃas Limpias, aseguró el titular de la Sener, Pedro JoaquÃn Coldwell.
De acuerdo con el secretario de EnergÃa, la recién aprobada Ley de Transición Energética contiene metas a cumplir en materia de energÃas limpias y eficiencia energética, asà como mecanismos de promoción.
Destacó que la asignación de campos de geotermia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), le da certeza para planear su expansión y plantas futuras; y por otro lado, al sector privado se le marca la disponibilidad de los campos en los que podrá invertir.
Expresó que en materia de investigación, el paÃs ya cuenta con cinco Centros Mexicanos de Innovación en EnergÃa (CEMIE), lo cual significa una inversión de tres mil 700 millones de pesos.
Además, señaló que son consorcios entre instituciones de educación superior, centros de investigación y empresas privadas para realizar investigación en energÃa eólica, geotermia, solar, bioenergÃa y del océano.”
Esperemos que gracias a la nueva legislación, nuevos proyectos de geotermia salgan adelante y que las renovables empiecen a tener un mayor peso en la matriz energética de México.
Fuente: Azteca Noticias