Noticias

Microsoft y G42 invertirán en un centro de datos con energía geotérmica en Kenia

La planta de energía geotérmica de 83 MW más nueva de KenGen, Olkaria I Unidad 6 (fuente: KenGen)

Microsoft y el G42, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, firmarán un acuerdo para un paquete de inversión digital de mil millones de dólares para Kenia, incluido un centro de datos con energía geotérmica.

Microsoft y la empresa de inteligencia artificial G42, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, invertirán mil millones de dólares en varios proyectos como parte de una iniciativa conjunta con el Ministerio de Información, Comunicaciones y Economía Digital de Kenia. La carta de intención que formalizará esta relación se firmará el 24 de mayo de 2024 durante la visita de Estado del presidente de Kenia, William Ruto, a Estados Unidos.

Como parte del acuerdo, G42 trabajará con socios locales para construir un campus de centro de datos que funcionará con energía geotérmica y ejecutará Microsoft Azure para una nueva región de nube de África Oriental. Está previsto que este centro de datos entre en funcionamiento dentro de los 24 meses siguientes a la firma de los acuerdos definitivos.

La iniciativa también tendrá cuatro pilares adicionales que se perseguirán con socios locales:

  • desarrollo e investigación de modelos de IA en el idioma local;
  • un laboratorio de innovación en África Oriental y una amplia formación en habilidades digitales de IA;
  • inversiones en conectividad internacional y local; y
  • colaboración con el gobierno de Kenia para respaldar servicios de nube seguros en toda África Oriental.

G42 había firmado recientemente un acuerdo con EcoCloud de Kenia para un megacentro de datos que inicialmente aprovechará 100 MW de energía geotérmica de la región de Olkaria, con posibilidad de expansión hasta 1 GW. Poco después, G42 consiguió una inversión estratégica de 1.500 millones de dólares de Microsoft para colaborar en iniciativas de transformación digital e inteligencia artificial.

Firma del MOU entre el G42 y EcoCloud, presenciada por el presidente de Kenia, William Ruto (fuente: G42)
Firma del MOU entre el G42 y EcoCloud, presenciada por el presidente de Kenia, William Ruto (fuente: G42).

“Esta asociación es más grande que la tecnología misma. Se trata de unir a tres países con una visión común de una nación potenciada por la tecnología, donde cada ciudadano tenga la oportunidad de prosperar en el panorama digital global. Se trata de construir un futuro en el que Kenia prospere como líder digital”, afirmó el Dr. Ruto, presidente de Kenia.

“Esta asociación entre dos empresas y tres países destaca una oportunidad real de llevar la tecnología digital al Sur Global de una manera segura”, añadió Brad Smith, vicepresidente y presidente de Microsoft. “Esto representa la inversión digital más grande y amplia en la historia de Kenia y refleja nuestra confianza en el país, el gobierno, su gente y el futuro de África Oriental”.

“En asociación con Microsoft, estamos entusiasmados de trabajar con el gobierno de Kenia para marcar el comienzo de una era transformadora para el ecosistema digital en Kenia y la región. Al establecer un centro de datos ecológico y desarrollar una IA adaptada a la cultura local, G42 se compromete a fomentar el crecimiento tecnológico sostenible”, afirmó Peng Xiao, director ejecutivo del grupo G42.

Kenia había firmado previamente un acuerdo de 600 millones de dólares para un centro de datos alimentado por energía geotérmica en Olkaria en asociación con la empresa local EcoCloud.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / TechPoint Africa, ChimpReports, y G42 (1 and 2)