Seminario, Chile paÃs geotérmico; ¿realidad o ilusión?, 28 de mayo
Diego Morata, director del Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes, impartirá el dÃa 28 de mayo un seminario sobre los motivos por los cuales no se está produciendo energÃa mediante geotermia, teniendo en cuenta en inmenso potencial con el que cuenta Chile junto a otros temas.
Seminarios Recursos HÃdricos y Medio Ambiente, FCFM, ha organizado un seminario impartido por Diego Morata, director del Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes (CEGA), bajo el tÃtulo Chile paÃs geotérmico; ¿realidad o ilusión? que se celebrará el dÃa 28 de mayo en la Sala F9 Edificio de FÃsica, a las 14:30 en Santiago de Chile.
En el seminario se revisarán los principales conceptos relacionados con los sistemas geotermales, las etapas de exploración y el uso de la geotermia como fuente energética.
Chile se encuentra ubicado sobre una zona de subducción, en el contacto entre las placas Nazca y Antártica con la sudamericana. Consecuencia se esa particular ubicación geológica esa la presencia de un activo volcanismo, grandes terremotos, depósitos de Cu-Au y una alto gradiente geotermal. Para desarrollar energÃa a partir de la geotermia se necesita la conunción de tres factores: una fuente de calor, la presencia de un fluido (el que finalmente se explota) y condiciones óptimas de permeabilidad en el reservorio.
En este sentido, Chile es reconocido por la comunidad internacional como uno de los mayores reservorios geotérmicos del mundo aún sin explotar. Estimaciones preliminares realizadas en 1985 indicaron que el potencial geotérmico en Chile podrÃa ser del orden de 16.000 MW.
Para cualquier cuestión relacionada con el seminario pueden ponerse encontacto con SofÃa Otero en la dirección de correo electrónico [email protected]
Fuente: CEGA.