Mapa actualizado de la generación de electricidad geotérmica en U.S.
La Agencia de Información de EnergÃa de U.S. (EIA), ha publicado su data acerca de la generación de electricidad con geotermia para el año 2016.
La Agencia de Información de EnergÃa de Estados Unidos (EIA) ha publicado sus datos sobre la generación de electricidad geotérmica para el año 2016.
Dentro de los datos publicados destaca que: Estados Unidos lidera el mundo en la cantidad de electricidad generada con energÃa geotérmica. Generalmente, la generación de electricidad geotérmica requiere agua o vapor que genera altas temperaturas de 150°C a 37 °C (300° a 700° F).
Por otra parte las plantas de energÃa geotérmica se construyen generalmente donde los depósitos geotérmicos se localizan, dentro de una milla o dos (1.5 a 3 kilómetros) de la superficie de la tierra.
Asà también en 2016, las plantas de energÃa geotérmica produjeron alrededor de 17.400 millones de kilovatios hora (kWh), o el 0,4% de la generación total de electricidad en los Estados Unidos. En 2016, siete estados tenÃan centrales geotérmicas.
Parte de la electricidad geotérmica de los Estados Unidos producida por cada estado, 2016 fue de:
- Â California = 72%
- Nevada = 22%
- Utah = 3%
- Hawaii = 1%
- Oregon = 1%
- Idaho = <1%
- Nuevo México = <1%
En 2014, 21 paÃses, incluyendo Estados Unidos, generaron un total de alrededor de 69 mil millones de kWh de electricidad a partir de energÃa geotérmica. Filipinas fue el segundo mayor productor de electricidad geotérmica después de Estados Unidos, con unos 10.000 millones de kWh de electricidad, lo que equivale a aproximadamente el 14% de la producción total de electricidad de Filipinas. Kenia fue el séptimo mayor productor de electricidad de energÃa geotérmica en cerca de 5 mil millones de kWh de electricidad, pero tuvo la mayor parte de su generación total de electricidad a partir de la energÃa geotérmica en un 44%.
Fuente: U.S. Energy Information Administration, Use of Geothermal Energy, Updated May 18, 2017. // ThinkGeoEnergy