BLM somete a comentarios públicos la evaluación del proyecto geotérmico San Emidio II
La Oficina de Administración de Tierras sometió a comentarios públicos el borrador del estudio de impacto ambiental para el proyecto geotérmico San Emidio II en Nevada.
La Oficina de Administración de Tierras sometió a comentarios públicos el borrador de evaluación ambiental del Proyecto de Desarrollo Geotérmico del Valle Norte de San Emidio II propuesto por Ormat Technologies Inc. El proyecto apoya los objetivos de la Administración Trump de lograr la seguridad energética, fortalecer las economÃas locales y crear empleos locales. El perÃodo de comentarios de 30 dÃas comenzará el 11 de junio de 2020.
La Unidad Geotérmica San Emidio de 24,000 acres, incluye nueve arrendamientos geotérmicos federales y está ubicada en el Desierto de San Emidio, aproximadamente a 15 millas al suroeste de Gerlach, Nevada. El área tiene una larga historia de exploración y producción geotérmica que comenzó a fines de la década de 1980 con la construcción de la Planta Geotérmica Empire de 3.6 MW. El desarrollo y la producción del recurso geotérmico San Emidio ha continuado desde entonces, las instalaciones de la planta se ampliaron para producir 11,8 MW en 2012.
El Director de Estado de BLM Nevada, Jon Raby, señaló que “BLM apoya activamente el Plan de EnergÃa de América Primero de la Administración Trump, una estrategia de ‘todo lo anterior’ que apoya el desarrollo de energÃa en tierras públicas, mejora la infraestructura y crea empleos en las economÃas locales”, además, “Esperamos recibir comentarios del público sobre el Proyecto San Emidio II a medida que continuamos evaluando este proyecto”.
El proyecto también apoya la Orden Ejecutiva 13783: Promover la independencia energética y el crecimiento económico y la Orden 3349 del secretario: Independencia energética estadounidense.
Como parte de la próxima fase de desarrollo de este proyecto, el BLM está analizando los efectos ambientales de actualizar la planta actual y potencialmente construir una nueva planta de energÃa para producir hasta 40 megavatios de electricidad. Otras construcciones incluirán una subestación, hasta 26 pozos totales de producción e inyección geotérmica, aproximadamente 7.5 millas de tuberÃas subterráneas y una lÃnea aérea de 120 Kilovoltios de 58 millas de largo que se origina en la planta de energÃa que terminará en la Subestación NV Energy Eagle cerca de Fernley, Nevada.
El borrador de EA para el NVGDP-SEGF se puede ver en: https://bit.ly/38ShWp7. Se alienta al público a proporcionar comentarios por correo electrónico: [email protected], por Internet a través del enlace que figura en el siguiente párrafo; o por correo.
Fuente: Â BLM / ThinkGeoEnergy